Nuevo producto
1 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Autores | Avith del Refugio Mendoza Ponce, Miguel Ángel Alatorre Ibargüengoitia |
Unidad Académica | Ingeniería en Energías Renovables |
Editorial (es) | UNICACH |
Medidas | 21.6 x 28 cm |
Páginas | 144 |
Edición | Primera |
Año de Edición | 2024 |
Colección | Jaguar |
Impresión/Mes | Noviembre |
Impresión Año | 2024 |
Tiraje | 40 |
Este libro ofrece una visión multifactorial sobre la gestión de riesgos debido a la ocurrencia de fenómenos naturales y antropogénicos en Mesoamérica, centrándose en la respuesta a fenómenos sísmicos y ambientales. A través de sus diversos capítulos, se abordan temas cruciales que van desde conocer el quehacer del Grupo Nacional de Respuesta Rápida después de un sismo hasta la percepción del riesgo y participación social para la resiliencia ante inundaciones.
El primer capítulo aborda una propuesta para la evaluación integral del impacto sísmico a nivel nacional, destacando la coordinación de esfuerzos entre diferentes instituciones; mientras que, los capítulos dos y tres presentan casos de estudio a nivel cuenca y subcuenca en los estados de Colima y Oaxaca, mostrando una crucial necesidad de comprender las implicaciones sociales y ambientales de la urbanización. En los próximos cinco capítulos, los estudios se desarrollan en el estado de Chiapas y de manera particular en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; mostrando el compromiso de primera prioridad del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático. Subrayando la necesidad de planes de urbanismo sostenibles, que consideren la resiliencia ante desastres, y que están intrínsecamente ligados a la calidad de vida de sus habitantes.
En conclusión, este libro es una contribución significativa al entendimiento de los riesgos presentes en la parte mesoamericana de México. Su enfoque multidisciplinario y la inclusión de estudios de caso a problemáticas urgentes hacen que sea una lectura esencial para académicos, profesionales y cualquier persona interesada en entender los fenómenos naturales y en fomentar una cultura de prevención.