Nuevo producto
1 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Autores | Istael Moreno |
Unidad Académica | Licenciatura en Música |
Clasificación Dewey | 789.97275 |
Editorial (es) | UNICACH / CONECULTA |
Páginas | 368 |
Edición | Primera |
Año de Edición | 2019 |
Impresión/Mes | Diciembre |
Impresión Año | 2019 |
Tiraje | 600 |
Esta investigación representa un hito en la bibliografía sobre marimba, desde su propio título pone de manifiesto las dimensiones que ambiciona cubrir y, a la vez, sitúa su materia en la geografía de interés.
Israel Moreno era la persona indicada para emprender esta necesaria exploración en torno a un instrumento musical que en Mesoamérica ha trascendido su condición material (como objeto artesanal en sí, ha experimentado la marimba un largo proceso evolutivo), para transformarse al paso del tiempo en elemento de capital presencia en el patrimonio cultural y artístico de Chiapas y Centroamérica, particularmente. El autor es heredero directo de una tradición musical transmitida desde varias generaciones atrás; ejecutante virtuoso y compositor propositivo que indaga las posibilidades del instrumento en el lenguaje de la música contemporánea internacional, Israel Moreno es asimismo un notable investigador académico que se ha formado a través del intercambio profesional, lo mismo en foros, congresos y seminarios, que en festivales y conciertos, para lo cual ha realizado estancias en universidades y centros de especialización en varios países.
La estructura del libro permite al lector adentrarse en una variedad de subtemas que convergen en el tema central de la marimba y su influencia en los espacios sociales donde ha arraigado. En tal sentido, la perspectiva histórica y geográfica se torna insustituible punto de partida para comprender el alcance y expansivo del instrumento en referencia.