Nuevo producto
1 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Tema | Novelística española |
Autores | VARIOS |
Unidad Académica | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica |
Clasificación Dewey | 863.04 CH53P |
Clasificación LC | F1219 A58 |
Editorial (es) | UNICACH / CESMECA |
Medidas | 16 x 22 cm |
Páginas | 255 |
Edición | Primera |
Año de Edición | 1999 |
Impresión/Mes | Noviembre |
Impresión Año | 1996 |
La literatura es una de las expresiones de alta valoración para buena parte de la población chiapaneca. Voz extendida es aquella que invita a considerar a todo habitante de la entidad como autor literario, bien lo sea desde su condición ágrafa (el relato oral), bien lo sea desde su dimensión lírica o narrativa. Noción en buena medida mitificada y autocomplaciente pero con escasa consideración en los estudios, y menos aún en aquellos que ponderan las perspectivas teóricas recientes. El Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas, en sintonía con los grandes temas de la entidad, ofrece la presente Separata 1998, Chiapas: la realidad configurada (La novelística de Heberto Morales), con la que, por primera vez en ella, se invita a una discusión informada en torno a la literatura. A partir de la obra novelística de uno de los más sólidos narradores contemporáneos de Chiapas, un grupo de especialistas de diversas universidades norteamericanas descorren los velos de las teorías críticas del momento; enriqueciendo, con ello, nuestras propias lecturas y nuestro propio bagaje interpretativo. Que la Separata 1998 contribuya al acervo cultural de nuestra región.