Nuevo producto
13 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Tema | Grupos sociales |
Autores | Eugenia Bayona Escat |
Unidad Académica | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica |
Clasificación Dewey | 305.4 B39S |
Clasificación LC | HQ1155 B39 2011 |
Editorial (es) | UNICACH / CONACYT / CESMECA |
Medidas | 17 x 21.5 cm |
Páginas | 86 |
Edición | Primera |
Año de Edición | 2011 |
Colección | Corazón de Maíz |
Impresión/Mes | Agosto |
Impresión Año | 2011 |
Tiraje | 500 |
La pobreza y marginación de las comunidades rurales de la Sierra son aspectos que han caracterizado durante décadas a la región. Pero en los últimos años los índices de pobreza se han elevado, la marginación ha aumentado y las consecuencias de la crisis multiplicado. Las situaciones de olvido, pobreza y marginalidad permanente aumentan o se magnifican en lo que respecta a la situación de las mujeres. Ellas experimentan la crisis de manera desigual conforme al género y generación al que pertenecen. El enfoque de género en este trabajo permite vislumbrar estas diferencias que se manifiestan tanto en ámbitos privados como públicos; en la familia y el hogar, en la participación social, en las esferas económicas, en el proceso de migración y en el nivel educativo, entre otras, que nos permite analizar la situación de desventaja que sufren y la posición social subordinada que padecen.