Nuevo producto
48 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Tema | Mesoamérica (América Media) México |
Autores | Leonel Antonio Morales Grajales |
Clasificación Dewey | 972.75 I53 2009 |
Clasificación LC | F1256 I53 |
Editorial (es) | UNICACH |
Medidas | 18.5 x 27 cm |
Páginas | 73 |
Edición | Tercera |
Año de Edición | 2009 |
Colección | Historia |
Impresión/Mes | Noviembre |
Impresión Año | 2009 |
Tiraje | 1000 |
Los acontecimientos de la Independencia de Chiapas y su incorporación a México revisten hoy una singular importancia para nosotros los chiapanecos, cuando el bicentenario de tales sucesos se va acercando. la peculiar situación de Chiapas, situada al finalizar la Colonia en la Capitanía General de Guatemala, hace de este momento de la historia un periodo trascendente. En Independencia de Chiapas, su agregación y federación a México, Leonel Antonio Morales Grajales se apoya, sobre todo, en la Historia general de Chiapas, de Manuel Bartolomé Trens, médico convertido en historiador que decidió entregar al estado de Chiapas una obra que expresara su profundo aprecio hacia él. Para Trens era importante que su obra reuniera todos los momentos históricos de Chiapas, ya que consideraba que ningún historiador lo había efectuado hasta entonces. En lo concerniente a la independencia e incorporación de la provincia a México, la pluma de Trens esboza un cuadro pormenorizado de los acontecimientos que se distingue en la narración de Morales Grajales.