Nuevo producto
2 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Tema | Grupos sociales |
Autores | Ulrich Köhler |
Unidad Académica | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica |
Clasificación Dewey | 305.8097275 S26 |
Clasificación LC | F1221 S26 |
Editorial (es) | UNICACH |
Medidas | 16 x 21.5 cm |
Páginas | 426 |
Edición | Primera |
Año de Edición | 2007 |
Colección | Selva Negra |
Impresión/Mes | Junio |
Impresión Año | 2007 |
Tiraje | 500 |
Este estudio presenta principalmente los sistemas de cargos políticos y religiosos, fiestas de indios y ladinos, conceptos del ambiente y agricultura (especialmente el cultivo del café), mercado y negocios, las diferentes clases de oficios de indios y ladinos, y los sistemas de medicina tradicional y moderna. A lo largo del libro se tratan en contextos múltiples las formas y los problemas de la convivencia de los diferentes grupos étnicos, principalmente entre indios y ladinos. Aunque no se estiman muchísimo mutuamente, las formas de interacción personal son abiertas – incluso corteses- por ambos lados. Lo que es una excepción en la región y fomenta la esperanza que en Pantelhó encontraran una forma de convivir a largo plazo son mayores problemas. En varios capítulos se presentan textos en tzotzil (mitos, cuentos y oraciones) con traducción y comentarios. Tomando en cuenta que la mayoría de los catarineros han vivido durante generaciones como peones en fincas de ladinos, asombra la riqueza de la cultura maya que se ha conservado.